
Propone Omar Ortega Ley de Protección y Cuidados de los Animales del Hogar
Propone Omar Ortega Ley de Protección y Cuidados de los Animales del Hogar
Fomentar la responsabilidad y cuidado de los animales en estado de indefensión y evitar el maltrato animal en cualquiera de sus formas es el objetivo de la creación de Ley de Protección y cuidados de los animales del hogar, que propone el diputado Omar Ortega Alvarez, líder de la bancada del PRD en el Congreso local.
Busca la protección a los animales del hogar, garantizar su bienestar, desarrollo natural y un entorno favorable, así como evitarles maltrato, sufrimiento, zoofilia y su sacrificio injustificado, entre otras formas de agresión a los animales.
De acuerdo con la iniciativa, las personas que cuenten con animales de hogar deberán, entre otras obligaciones, realizar su r egistro gratuito ante la Secretaría del Medio Ambiente, además de contar con su cartilla de vacunación y atender la medicación preventiva durante las campañas masivas de vacunación, antirrábicas, sanitarias para el control y erradicación de enfermedades zoonóticas, desparasitación y esterilización que lleven a cabo las autoridades estatales.
Remitida a dictamen de l a Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático plantea la creación de un Comité Estatal de Protección y Cuidado de Animales del Hogar, como un órgano auxiliar de las autoridades municipales y estatales, y que la Procuraduría de Protección al Ambiente supervise y verifique en coordinación con las autoridades competentes y sancione a los establecimientos, personas o autoridades que la incumplan.
El legislador refirió que el país se posiciona como el primer lugar de América Latina con mayor cantidad de perros sin hogar y el tercer lugar en maltrato animal a nivel internacional, cifras que alertan, y que evidencian la falta de voluntad política para atender este tipo de problemas y la necesidad de marcos normativos que regulen en la materia y atiendan conductas hostiles de las personas y las condiciones deplorables en la que mantienen a los animales.
Hay 22 millones de mascotas sin hogar
Dijo que de acuerdo a datos públicos, en Mexico hay 22 millones de perros y gatos que son víctimas de la adversidad, de la omisión y el olvido.
La ley prevé un censo y diversas acciones que buscan protegerlos,.
Son pocas las denuncias sobre maltrato animal: Omar Ortega
Indicó que se sabe de la crueldad de la violencia que se ejercen contra los animales pero son pocas las denuncias, por lo que con dicha ley se logrará un Estado de México donde vivirán animales libre de violencia.