
La aplican en fraccionamiento Las Arboledas, y vende las dosis en 150 dólares
La diputada Carmen de la Rosa Mendoza, integrante de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXI Legislatura Local pidió al Gobierno del Estado investigar denuncias de sobre venta de vacunas anticovid para menores de edad, provenientes de Texas y que no están permitidas de México.
La legisladora informó que lo anterior se dio a conocer en un medio de comunicación, quien señaló que en Las Arboledas, Atizapán, operaba un centro de vacunación anticovid que vendía primera dosis en 150 dólares y segunda dosis en 100 dólares.
Pide a la comunidad que no las use porque ponen en riesgo a sus niños
La diputada de Morena realizó un llamado a la ciudadanía a no usar estas vacunas que se ofrecen mediante redes sociales, porque no cuentan con aprobación del Sector Salud y pueden poner en riesgo la salud de los menores. Llama a que asistan, sólo a las instalaciones autorizadas.
“El Gobierno Federal ha hecho un esfuerzo para que haya vacunas y haya centros por parte de autoridades estatales y municipales para que lleven a cabo la vacunación. Tenemos que proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes; y no hacer uso de instalaciones de dudosa procedencia”.
Pide investiguen posibles efectos de quienes se la aplicaron
De la Rosa pidió a las autoridades sanitarias del Estado de México, así como a la Fiscalía General para que rastreen a las personas que hicieron uso de esta vacuna “texana”, e indagar si no hubo afectaciones a los menores a quienes se les suministraron estas dosis.
“Sabemos que ha habido un aumento en el caso de niños y niñas infectados pero hay que hacer conciencia, puede ser contraproducente si no tenemos certeza de qué se le da a nuestros niñas y niños, hay que tener calma, además el riesgo para ellos ha sido muy bajo en letalidad, tenemos que hacerlo de manera responsable”, sostuvo la legisladora.
La integrante de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social pidió que la autoridad estatal no se limite solo a la inspección física por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, del sitio donde se aplicaron las dosis en Las Arboledas, donde ya se había desmantelado el centro de vacunación.

“Es necesario que se haga la investigación adecuada porque puede haber un daño en cuanto a la salud de aquellas que acudieron de buena fe para aplicarse la vacuna, y aplicar una sanción ya sea de manera monetaria o bien, hasta inclusive, privativa de la libertad, porque atenta contra la vida y salud de muchos mexiquenses”.
TE SUGERIMOS