
Dan atención a la mujer indígena y rural
Jilotepec, Méx.- Secretaría de la Mujer y Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), reactivan Jornadas Itinerantes de Atención a las Mujeres Rurales e Indígenas e inician en el municipio de Jilotepec.
María Isabel Sánchez Holguín, secretaría de la Mujer, indicó que, de acuerdo con el censo de población de 2020, se cuenta con una población indígena de 417 mil 603 personas, es decir, 2.6 por ciento de quienes habitan en territorio mexiquense, por lo que reconoció la realización de dichas jornadas, las cuales contribuyen a la atención de este sector.
Expresó que es posible acercar los servicios de salud a través de estas jornadas, diseñadas especialmente para que, quienes habiten en las comunidades más alejadas del territorio estatal, puedan mitigar sus necesidades.
José Antonio Corona Yurrieta, Director General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo estatal, mencionó que impulsarán la Feria Virtual del Empleo para Mujeres para que puedan obtener un empleo formal y una oportunidad digna.
Lluvanitzy Ramírez Montiel, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Jilotepec, indicó que el municipio cuenta con un alto porcentaje de mujeres rurales e indígenas que aún viven en condiciones vulnerables, por lo que, reconoció que es necesario seguir trabajando con las instancias del Gobierno estatal para fortalecer su bienestar.
Los servicios prestados
En esta Jornada diversas instancias del Gobierno del Estado de México y organismos autónomos brindaron múltiples servicios como asesoría y orientación jurídica y de trabajo social, atención psicológica y de prevención de las violencias, asistencia médica, orientación sexual y prevención del embarazo adolescente, bolsa de empleo, aplicación de mastografías, detección de cáncer.
Asimismo, orientación y asesoría en materia de tenencia de la tierra y credencialización y registro de artesanas, talleres de medicina tradicional y sustentabilidad, entre otros.
Lo anterior, para promover la participación comunitaria de las mujeres e impulsar acciones de empoderamiento para el fortalecimiento de sus capacidades enfatizando en su acceso a la justicia, educación, vivienda trabajo y salud.