Alto el riesgo de más derrumbes en el Chiquihuite de Tlalnepantla

Comunicación XXI
11.09.21 11:24 PM Comentario(s)

Piden a las familias desalojar la zona, sólo voluntarios certificados y no llevar víveres a los albergues

Tlalnepantla, Méx.- Tras el colapso de una parte del Cerro del Chiquihuite, en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección, en Tlalnepantla, personal de los tres órdenes de Gobierno continuaron la Notificación de Riesgo a los vecinos de las viviendas ubicadas en el polígono aledaño al siniestro, al tiempo que ingenieros y técnicos especialistas, tanto públicos como privados, llevan a cabo el estudio de las condiciones de la zona y células compactas con binomios caninos continúan las labores de búsqueda de personas.

Al momento han sido notificadas 80 viviendas, sin embargo, el polígono podría ampliarse si así lo determinan los ingenieros y técnicos especialistas. 

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante la ejecución de los trabajos, los habitantes deberán mantenerse fuera de los inmuebles expuestos y, por la humedad que han generado las lluvias recientes en la Sierra de Guadalupe, continuarán las medidas de vigilancia, considerando la evacuación de otras zonas.

Derivado de la opinión de los especialistas, se determinó notificar casa por casa la situación de riesgo prevaleciente y poder llevar a cabo la evacuación preventiva, a efecto de continuar con los trabajos de estabilización y evaluar la posibilidad de ingresar maquinaria para estabilizar y reducir el riesgo.

Para la notificación se conjuntaron cinco células integradas por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Protección Civil del municipio de Tlalnepantla, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría General de Gobierno y un Notario Público.

Gobierno municipal habilita cuatro albergues

En apoyo a las personas evacuadas, el gobierno municipal habilitó cuatro albergues temporales ubicados en el Deportivo Caracoles, calle Uruapan #3, Col. Constitución de 1917; Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en calle Club Excursionista Tzinantecatl esquina calle Montañistas de México, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección.

También Salón Kamakiri, calle Club Sierra 3990, Col. Lázaro Cárdenas Primer Sección, y Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en calle Guardianes de la Montaña esquina calle Excursionistas 13, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección.

Piden a voluntarios no asistir a la zona porque es peligrosa

Autoridades hacen un llamado a las personas que se están presentando en la zona del derrumbe para ofrecerse como voluntarios a que NO LO HAGAN, ya que, por seguridad, únicamente los elementos de los cuerpos de emergencia especializados y certificados son quienes participan en las labores de búsqueda.

Por seguridad, piden no llevar más víveres a los albergues

De igual manera se les pide no llevar más víveres a los albergues, mantenerse alejados de la zona para no exponerse a riesgos innecesarios, tener paciencia y no hacer caso a rumores o falsas noticias.

Otro apoyos oficiales

Brigadas de psicólogos, asesores jurídicos y trabajadores sociales de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y de especialistas en búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem) laboran para apoyar a las personas afectadas por el colapso de una parte del Cerro del Chiquihuite, en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), a través de la CEAVEM, absorbió los gastos funerarios de la mujer que lamentablemente perdió la vida tras el deslave.

Además, ha llevado a cabo las gestiones para canalizar a los heridos que han requerido atención médica y ha brindado servicios psicológicos de contención y apoyo.

A través de asesores jurídicos de la CEAVEM ha acompañado a los familiares a presentar las denuncias por la desaparición de personas durante el incidente.

Asimismo, la SJyDH, a través de la Cobupem, cuenta con grupos especializados en el lugar para apoyar en la localización de las personas que se sospecha podrían estar atrapadas en los escombros.